Arcoíris Waldorf – Juguetes Mapasa

¿Has oído hablar del juguete de moda? ¿Te han regalado un arcoíris Waldorf de madera, pero no sabes qué hacer con él? Sigue leyendo y aprenderás todo lo que tienes que saber sobre este precioso juguete de madera.

El famoso arcoíris que ahora podemos ver en la estantería de casi cualquier habitación de bebé, es un precioso juguete de madera que está inspirado en la pedagogía Waldorf, fundada por el filósofo austrohúngaro Rudolf Steiner, entre finales del siglo XIX y principios del XX.

Aunque la pedagogía Waldorf albergue sus sombras, de las cuales hablaremos en otro post, podemos resaltar la importancia que le atribuye al desarrollo de habilidades creativas y analíticas de sus alumnos. Desde una perspectiva respetuosa con la infancia, fomenta en los niños y niñas su desarrollo individual, el juego libre y el contacto con materiales naturales que ayuden a desarrollar su imaginación. Si quieres saber más sobre la pedagogía Waldorf, te invitamos a que eches un vistazo al artículo “Procesos Vitales y aprendizaje en la pedagogía Waldorf“, del profesor inglés Martyn Rawson.

Dentro de la pedagogía Waldorf se presta especial importancia al desarrollo de la creatividad y al juego manipulativo, por ser dos tipos de juego que respetan el desarrollo natural de los niños, sin dirigir su aprendizaje de manera artificial. El arcoíris Waldorf de madera, que consta de 8 arcos de diferentes colores, genera infinidad de posibilidades a los niños y niñas. Desde una temprana edad de maduración, cuando mostrarán mayor interés por sus colores, tacto incluso olor; hasta edades muy avanzadas en las que el arco será un complemento a otros juguetes o materiales.

Con un arcoíris de madera para bebé, estarás apostando por el juego manipulativo y sensorial. Con el objetivo de que aprenda a través de su propia experiencia y desarrollen su interés por: el arte, la música o las manualidades, entre otras muchas.

arcoiris de madera para bebe

Algunos ejemplos de juego que podrán desarrollar los peques, podrían ser:

  • Primer contacto: nuestro pequeño Marco ha comenzado a interesarse por el arcoíris. Cuando se lo ofrecemos, comienza sujetando las piezas que más llaman su atención. Después les da algunas vueltas con las manos, hasta que finalmente las introduce en la boca. Tras haber manipulado unas cuantas, suele golpear unas contra otras (o contra su cesto de los tesoros o la barra de madera de su espejo), haciendo diversos sonidos que le llaman la atención.
  • Juegos de construcción:
    • Los semicírculos pueden ser puentes de las ciudades
    • Pueden apilarse para construir edificaciones
    • Pueden formarse carriles por los que después lanzar una pelota

  • Juegos artísticos: Bien sea en el suelo o una superficie lisa, a modo de bodegón plano; o construyendo en equilibrio, este juguete de madera hará las delicias de la creatividad de cualquier peque. Te sorprenderá (y mucho) las construcciones tan bonitas que pueden crear con solo 8 arcos de madera: cómo combinan los colores y como son capaces de buscar el equilibrio de las piezas para alcanzar su propia meta.

En definitiva, el arcoíris Waldorf es el material (o juguete) perfecto para ayudar a los peques a desarrollar su imaginación, su coordinación y psicomotricidad. También sus habilidades resolutivas e incluso las sociales. En Mapasa contamos con este juguete de madera en diferentes colores: teja, rosas y azules. Todos ellos fabricados en madera natural y decorados con pintura de base acuosa, especial para peques y libre de tóxicos. Además, todos ellos están fabricados de manera responsable, social y medioambientalmente respetuosa.

Así que ya lo sabes, si estás buscando un regalo para bebé recién nacido, un regalo para bautizo o un regalo para el primer cumpleaños de un bebé. Apostar por un arcoiris Waldorf es sinónimo de apostar por juguetes de madera, que desarrollan su creatividad, su psicomotricidad y sus valores. Todos y todas te lo agradecerán.

Arcoíris Waldorf de madera para bebés

Entradas recomendadas